Durante la película nos presentan a las diferentes personas que contribuyeron para que se realizara con éxito esta expedición bajo el océano, desde los técnicos, encargados de que todo el equipo necesario para sumergirse sea seguro; hasta los científicos, encargados de hacer las observaciones y tomar las muestras necesarias para el estudio de este ecosistema tan maravilloso.
Para poder llegar a tales profundidades es necesario utilizar capsulas especiales, las cuales resisten esas temperaturas tan bajas, y toda la presión que existe del agua a tantos metros de profundidad.
En las profundidades océano se pueden observar especies marinas tan bellas, y raras a la vez, puesto que no estamos acostumbrados a apreciarlas. Estas especies que habitan las profundidades, para sobrevivir tienen formas de alimentarse distintas a las especies de la superficie. A tantos metros de profundidad es imposible que el sol los alumbre, por esta razón los organismos autótrofos utilizan quimio síntesis para producir su alimento, en el caso de algunos heterótrofos se alimentan de partículas suspendidas, y otros de bacterias, o de otros organismos que se hallan.
No solo se ven las especies, sino también formaciones de corteza que se ha estado generando a lo largo de los años, y que en este filme nos explican cómo es el proceso.
También científicos de la NASA se pueden dar una idea de cómo sería la vida en otros planetas en caso de que llegase a haber.
Pero lo que es de más importancia es el estudio de cómo sobreviven estas especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario