lunes, 2 de mayo de 2016

Comentario El Último Turquito

En mi opinión, esta lectura nos hace reflexionar detenidamente en cómo tratamos a los animales y sobretodo la importancia que le damos, que es muy poca.
A mi me dio mucha tristeza y desesperación, saber que nos hemos deshumanizado bastante y que no nos damos cuenta del mal que le hemos hecho y estamos haciéndole  todavía en  la actualidad a la naturaleza, tanto a la fauna como a los animales, a pesar de que éstos son tan importantes en nuestra vida, son una parte de nosotros y en lugar de perjudicarla, debemos cuidarla y respetarla.
La naturaleza es maravillosa, gracias a la lectura pude apreciar los aspectos tan interesantes y vitales que tiene ésta, te hace pensar que tenemos algo grandioso, muy preciado y la verdad vale la pena cada detalle, cada río que corre, cada animalito que habita en un grande y confortable árbol, es como si hablara de la vida de los animales y de cada factor de la naturaleza, te explica detalladamente los hermosos aspectos de ella y lo valiosa que es. Sin embargo nosotros vivimos ignorando lo maravilloso que es, desgraciadamente en la actualidad la sociedad nos ha llevado a un mismo punto, que lo más importante y lo que más vale, es el dinero, debido a esto por querer tener  mejores niveles económicos, estamos destruyendo algo que es mucho más importante que el dinero y los lujos es la naturaleza
Es muy notorio la destrucción de los bosques, animales y recursos naturales que son vitales para nuestra propia supervivencia y a pesar de ésto no nos damos cuenta o simplemente ignoramos, que el hombre es la peor amenaza, tal como en la historia, estamos asesinando a sangre fría a los  animales inocentes y su entorno, a pesar de que ellos nos ayudan, nos proporcionan alimentos, recursos, paz y hasta compañía. Si ésto sigue así nos arrepentiremos ya tarde y lo peor es que terminemos destruyendo por completo a la naturaleza, pero ya sabiendo esto, aún estamos a tiempo para hacer algo, antes de que sea demasiado tarde, debemos tomar conciencia y proteger lo poco que queda en nuestras manos de la maravillosa naturaleza.

Estrategia de las ballenas

La estrategia de las ballenas la realizamos en la plataforma de hábitat puma, donde leímos ciertos textos que hablaban acerca del origen de las ballenas y su evolución, lo cuál me pareció muy interesante ya que nos explican que los ancestros de las ballenas son animales terrestres lo cuál me pareció muy raro e interesante, ya que al ser animales marinos no se piensa que haya manera de que tengan ancestros terrestres y esto se fundamenta en la evolución de especies y en la selección natural, como leímos en el libro de Darwin el cual también fue de muchísima ayuda para poder comprender el tema de evolución y selección natural.

Criaturas del Abismo

Durante la película  nos presentan a las diferentes personas que contribuyeron para que se realizara con éxito esta expedición bajo el océano, desde los técnicos, encargados de que todo el equipo necesario para sumergirse sea seguro; hasta los científicos, encargados de hacer las observaciones y tomar las muestras necesarias para el estudio de este ecosistema tan maravilloso. 
Para poder llegar a tales profundidades es necesario utilizar capsulas especiales, las cuales resisten esas temperaturas tan bajas, y toda la presión que existe del agua a tantos metros de profundidad.
En las profundidades océano se pueden observar especies marinas tan bellas, y raras a la vez, puesto que no estamos acostumbrados a apreciarlas.  Estas especies que habitan las profundidades, para sobrevivir tienen formas de alimentarse distintas a las especies de la superficie. A tantos metros de profundidad es imposible que el sol los alumbre, por esta razón los organismos autótrofos utilizan quimio síntesis para producir su alimento, en el caso de algunos heterótrofos se alimentan de partículas suspendidas, y otros de bacterias, o de otros organismos que se hallan. 
No solo se ven las especies, sino también formaciones de corteza que se ha estado generando a lo largo de los años, y que en este filme nos explican cómo es el proceso. 
También científicos de la NASA se pueden dar una idea de cómo sería la vida en otros planetas en caso de que llegase a haber. 
Pero lo que es de más importancia es el estudio de cómo sobreviven estas especies.

Museo de Memoria y Tolerancia

Mi visita al museo de Memoria y Tolerancia tuve una experiencia inolvidable, nunca había asistido a este museo y me pareció muy interesante su contenido, este se divide en dos partes:

La primera es dedicada a la Memoria, como las muertes ocurridas en guerras y la segunda es dedicada a la Tolerancia hacia nuevas opiniones, críticas que han ocasionado muchas catástrofes a lo largo de la historia.
Muestran ejemplos muy detallados y crueles del Holocausto, que fue cuando se despreció a los judíos por parte de los Nazis, comandados por Hitler que definía a los judios como un grupo racial.

En lo particular a mi me llama muchísimo la atención todo lo que tenga que ver con La Segunda Guerra Mundial, Los Nazis, Judíos, etc. Por lo que esta visita fue excelente para mi, porque conocí y aprendí una nueva versión de la historia y observé más detalladamente lo que ocurrió en esa época

Ecosistema Desierto

Ecosistema Arrecifes de Coral

Arrecifes Terminada by Diego Sandi

Concierto Sala Nezahualcóyotl



El concierto fue espectacular, en lo personal a mi me aburría la música clásica, pero cuando escuché la primer melodía del concierto en vivo me gustó, la manera en que tocaron los músicos y cómo expresaron tantas emociones primero de paz y tranquilidad 

En la segunda parte del concierto se tornó un poco aburrido ya que había pasado largo tiempo desde el comienzo de la primer parte, pero poco a poco me comenzó a gustar más y mostré más ínterés. 
Me parece que asistir a la Sala Nezahualcóyotl fue una experiencia muy bonita, ya que nunca lo había hecho y es un lugar hermoso, su estructura, su acústica, su diseño, todo. Sin duda recomendaría todos mis amigos y familiares a que fueran. 
Y después de esta visita, descubrí mi gusto por la música clásica, más cuando es tocada en vivo, ya que antes no me agradaba tanto.